Red Latinoamericana de Litigio Estratégico en Género

“Estrategias para una justicia de género”

ReLeG está integrada por litigantes, académic@s, juristas y activistas comprometid@s con poner fin a la violencia basada en género y promover una mayor igualdad de género en América Latina.

Más información
Triángulos largo.png

Nuestras Áreas de Trabajo

 

Litigio estratégico de casos sobre violencia de género

Más información
 

Educación legal con perspectiva de género y enfoque interseccional

Más información

Promoción de la igualdad de género y eliminación de la violencia de género

Más información
 

Acceso a la justicia

Más información
Triángulos largo.png

Temas de Actualidad

 

Copyright: OHCHR

La Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoce el derecho al cuidado como un derecho humano autónomo

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en su Opinión Consultiva OC-31/25 – “El contenido y alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos”, determinó que el cuidado constituye un derecho humano autónomo, compuesto por tres dimensiones: el derecho a cuidar, el derecho a ser cuidado/a y el derecho al autocuidadoSeguir leyendo

Copyright: Argentina.gob.ar

La Cámara de Casación Argentina absuelve a dos mujeres en situación de vulnerabilidad por tráfico de estupefacientes

El 18 de julio de 2025, la Cámara Federal de Casación Penal absolvió a Teófila Vela Flores y a María Luz Cardozo Gonzáles, ambas detenidas por transportar estupefacientes, al considerar acreditado que actuaron bajo condiciones de extrema vulnerabilidad social, económica, cultural y mental, y que fueron instrumentalizadas por una organización criminal.  Seguir leyendo

 

Copyright: CEDAW

La CEDAW impulsa la participación igualitaria e inclusiva de las mujeres en la toma de decisiones

La Recomendación General N.º 40 (2024) del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) interpreta el artículo 7 de la Convención y desarrolla los alcances del derecho de las mujeres a una participación igualitaria e inclusiva en todos los sistemas de toma de decisiones, tanto en la vida pública y política como en los sectores económico, social, cultural y ambiental.  Seguir leyendo

Copyright: REG

La REG publica el Modelo de Protocolo Iberoamericano para la Investigación de Casos de Violencia Sexual

El Modelo de Protocolo Iberoamericano para la Investigación de Casos de Violencia Sexual, elaborado por la Red Especializada en Género (REG) de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP), tiene como finalidad fortalecer la actuación de los Ministerios Públicos de Iberoamérica en el tratamiento de estos delitos. Seguir leyendo

Más Temas de Actualidad
Triángulos largo.png

Recursos en Temas de Género

 

Jurisprudencia

Más información
 

Normativa

Más información

Manuales y Guías

Más información
 

Bases de datos

Más información
Triángulos largo.png

Nuestras campañas y actividades

 

Mujeres en Movilidad Humana y Violencia de Género

 
Más Videos

Reparaciones en Casos de VSG en LatAm: De la Integración del Enfoque de Género a la Implementación

Más Videos

Protección del Acceso al Aborto a la Luz de los Estándares Internacionales de Derechos Humanos

Más Videos
©Nicolás Braguinsky Cascini

©Nicolás Braguinsky Cascini

Informe Litigio Estratégico en Violencia de Género: Experiencias de América Latina

Más información

Guatemala: Diagnóstico de la justicia de Género en América Latina

Más Videos

Colombia: Diagnóstico de la justicia de Género en América Latina

Más videos

Perú: Diagnóstico de la justicia de Género en América Latina

Más Videos
Triángulos largo.png

Nuestro Blog